IA y los cuestionarios: cómo obtener la información de forma más eficiente, dinámica y rápida

Actualmente, estamos ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de incorporar la inteligencia artificial (IA) a sus cuestionarios, con el objetivo de aportar mayor dinamismo y precisión en el proceso de interpretación de las valoraciones dadas por los participantes en las encuestas.

Gracias a la IA, es posible diseñar preguntas adaptadas a un perfil específico en función de las respuestas previas, lo que transforma el proceso de encuesta en una experiencia más ágil, eficiente e interactiva. Además, se puede ajustar en tiempo real la complejidad y el enfoque de las preguntas, optimizando la recopilación de la información relevante para cada caso.

Los cuestionarios, ahora, permiten un análisis más preciso y automatizado, la identificación de oportunidades de mejora y optimización de la experiencia del cliente.

¿Os gustaría revisar un ejemplo de aplicación de AI en un cuestionario NPS de Gandia Integra? Os invitamos a descubrirlo aquí.

Se trata de una pregunta de valoración NPS, otra cualitativa posterior y, junto con unos parámetros de temperatura para que sea más determinista o generativo y el número máximo de tokens, se obtiene una nueva consulta que propone la IA.

Este nuevo servicio responde, una vez más, a nuestro lema “tecnología para sus necesidades”. En TESI estamos siempre junto a nuestros clientes, pero dándoles la oportunidad de trabajar de forma autónoma con las herramientas más avanzadas del mercado.

Si necesitáis más información, podéis contactar con nosotros, aquí.

#InteligenciaArtificial #ExperienciaDelCliente #IA #InvestigacionMercados